Parque Nacional Salonga

25/11/2016 3.042 Palabras

Pantanos y acantilados La variedad paisajística es una de las características de este gran parque nacional: los terrenos pantanosos en los que crecen algunos árboles alternan con zonas de bosques húmedos, regados por los ríos, y otras de bosques secos. Al norte dominan los claros cubiertos de hierba, denominados Botoka-djoku o «baño de elefante»; en la parte sur predominan las pequeñas extensiones, en cambio, de sabana, conocidas por los nativos como esobe y caracterizadas por una vegetación más abierta. Los ríos anchos y serpenteantes, con aluviones pantanosos, son característicos de la zona nordeste, mientras que en la parte oriental abundan los valles profundos y los acantilados de roca de hasta ochenta metros de altura. Una zona poblada de unos cuarenta kilómetros de longitud separa los dos territorios principales del parque nacional. La parte sur está habitada por pigmeos, mientras que en la porción oriental residen otros grupos étnicos.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info