Parque Nacional de la Isla del Coco

13/09/2016 2.455 Palabras

Los valores naturales de la Isla del Coco Los acantilados de la isla del Coco son de origen volcánico; de hecho, toda la isla está constituida principalmente por los flujos de lava compuesta por andesitas y labocoritas. En cambio, los islotes que rodean la isla están constituidos principalmente por basaltos en forma de columnas. Todo este espacio sirve como importante zona de anidación de aves marinas, como gaviotas y bobos. Por otra parte, su fauna permanente proviene, en su mayoría de otras tierras del este del Océano Pacífico, el archipiélago de las Galápagos y el istmo de América Central. Una excepción serían algunos de sus corales, que proceden de las regiones entre el Índico y el Pacífico; pocos de ellos están relacionados con la provincia biogeográfica del Atlántico-Caribe. Como mínimo unas sesenta especies que viven en la isla son endemismos, algunas de las cuales se hallan en peligro de extinción. Afortunadamente, la abrupta topografía y la lejanía de la isla con respecto a tierra firme no favorecieron el establecimiento de asentamientos humanos permanentes, lo que, sin duda, ha evitado la destrucción de su fauna y flora naturales.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info