Monumentos romanos de Tréveris, Catedral de San Pedro e Iglesia de Nuestra Señora

21/10/2016 4.206 Palabras

Un bastión contra las tribus germánicas occidentales En el siglo III se inició la migración de las tribus germánicas occidentales. Esta constante amenaza sobre el territorio romano obligó a trasladar la residencia imperial a Tréveris, a fin de restablecer desde este enclave estratégico la paz y el orden. Tras lograr contener con éxito el avance de una de estas tribus, el legado provincial Póstumo fue elevado a la dignidad de emperador de las Galias (258-268), estableciendo la capital del nuevo estado independiente de Tréveris. No obstante, tras su muerte, en el 275, los francos desbordaron el limes y destruyeron la ciudad por completo. El emperador Diocleciano tuvo que admitir que no era posible defender su enorme imperio sólo desde Roma, por lo que decidió dividirlo en dos partes, Oriente y Occidente, fraccionándolo de nuevo en el año 293 en cuatro zonas. Tréveris se convirtió en la capital del Imperio romano de Occidente y sede de la prefectura de las Galias, que gobernaba las Galias, Hispa-nia y Bretaña.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info